Conócenos

ADDA es una asociación de mujeres cuya acción va dirigida al colectivo de mujeres con familiares a cargo, que están en riesgo o en exclusión social.

ADDA tiene como finalidad ofrecer a las mujeres (en situación o riesgo de exclusión social) una atención integral que le proporcione una mejor calidad de vida (a ella y a sus familiares a cargo), así como fomentar su autonomía y autodeterminación, paliando cualquier tipo de violencia que pueda sufrir ella y aquellos miembros familiares más vulnerables que se encuentren a su cargo.

Nuestro compromiso es de cooperación, coordinación y colaboración con todos los agentes socializadores que están implicados o tienen alguna influencia directa o indirecta en la erradicación de las desigualdades.

Un principio fundamental de la asociación es aprovechar los recursos disponibles en la comunidad y así suprimir gastos innecesarios, que podemos utilizar en mejorar la atención a las mujeres y familiares a cargo. Además, al poder contar con varios espacios que nos proporciona el Ayuntamiento de Alicante, aproximamos nuestras actividades a diferentes zonas, facilitando el acceso a las mujeres a las distintas actividades.

Objetivos del colectivo. La actuación de ADDA, está basada en cuatro principios y acciones:

  • Prevención de la desigualdad de género a través de la sensibilización social y la educación temprana en valores. En la Zona Norte nuestra intervención con los menores (y sus familias) se localiza en los colegios de enseñanza primaria: Isla de Tabarca, Virgen del Remedio y Nuestra Señora de Casa Larga.
  • Atención integral basada en el apoyo emocional (individual, grupal, familiar) y atención a las necesidades básicas.
  • Orientación para el acceso al empleo y otros recursos, como medio para conseguir la participación activa de la mujer en su entorno sociocultural.
  • Asesoramiento social y coordinación coherente y efectiva con otras entidades o servicios.

Desde ADDA consideramos que la atención a mujeres en riesgo o inmersas en procesos de exclusión social, debe producirse en un contexto de calidez y confianza en las potencialidades de la mujer, para alcanzar sus propias metas y dirigir las riendas de su vida de forma autónoma.

ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS

  • Atención social.
  • Atención psicológica.
  • Acompañamiento Socio-Laboral.
  • Programa de necesidades básicas.
  • Grupo de resolución de conflictos.
  • Taller de prevención de la desigualdad de género y violencia en la familia realizado en diferentes centros de enseñanza primaria con menores madres/ padres y docentes.
  • Grupo de Autoayuda.
  • Taller Prelaboral. Búsqueda de empleo.
  • Taller de teatro para jóvenes.
  • Creando Redes.
  • Escuela Comunitaria de Derechos: Mujeres, Liderazgo y Empoderamiento por iniciativa y en colaboración la Concejalía de Igualdad.